Aurora Canessa: Sola en el Atlántico

Durante un año, Aurora Canesa (66) atravesó sola el Atlántico en una pequeña embarcación. La odisea, que pudo costarle la vida pero terminó transformándola, fue posible gracias al trabajo en equipo con amigos que se encontraban a kilómetros de distancia.

“Fue un proyecto muy privado para mí que se transformó en forma espontánea en una navegación colectiva, que me permitió llegar sana y salva”, relató durante su charla TEDx Córdoba, frente a un auditorio que la siguió con silenciosa atención.

La idea surgió cuando, después de atravesar una situación de salud crítica, Aurora se preguntó: “¿Cómo querés vivir el resto de tu vida?” Y la respuesta que se dio fue: “Quiero vivir el resto de la vida navegando”.

Así fue que el 17 de abril de 2010 Aurora tomó su barco y salió a navegar. Tardó un año y 77 días en hacer el recorrido, que no estuvo libre de obstáculos y peligros. Tuvo que atravesar fuertes tormentas y escuchar las olas que azotaban a la embarcación como latigazos.

Aurora contó que en los momentos más difíciles rezó mucho, con la oreja pegada al piso, escuchando el agua y los crujidos del barco con cada ola. “¿Qué me está separando de dos mil metros de profundidad? No hay barcos grandes para el océano, todos los barcos son pequeños y los seres humanos mucho más”, reflexionó.

Casi vencida por las dificultades, cansada y golpeada en medio del viaje, estuvo a punto de abandonar la travesía. Pero cuatro amigos, conectados a sus computadoras en Islas Canarias, Barcelona y Buenos Aires, decidieron ayudarla para poder continuar.

“Entre los cuatro me iban monitoreando por satélite. En sus casas, con sus computadoras, veían programas de meteorología para advertir los vientos”, relató. Esto le permitió sortear las tormentas y evitar “temporales tremendos”.

“Si los chicos no hubieran estado en sus casas monitoreándome, no sé si hubiera llegado. Estoy convencida de que lo que empezó como una acción individual, de no haber sido por el trabajo en equipo con mis amigos, no estaría hoy aquí. Lo más probable es que el barco se hubiera hundido”, concluyó.

TEDx – Córdoba

WhatsApp
Enviar