Termina de caer el sol en una de las playas más bonitas de la región,junto a una villa de pescadores, está dentro da Ensenada do Pouso, y es un lugar muy seguro para fondear, tiene un bar bien rústico hecho de bambúes, y atrás subimos a una escalera hasta el Farol da Joatinga, desde donde tenemos una hermosa vista de la Bahía de Paratí.
Apenas llegamos con un viento Sur Oeste de 15/20 nudos, nos acercamos lo más posible a la costa, buscando el reparo de las altísimas montañas, y la primera playa que vimos es la Praia Grande de Cajaiba, está cortada por un río de agua dulce en el medio que proviene de una cachoeira en la parte de atrás. Es prolija sus casitas pintadas de colores vivos me hacen acordar a Parati o a Bahía pero en la playa y pequeña…..El martes nos tomamos el día y Ximena me pidió asueto, no quería órdenes por un día; a lo que accedí gustosa, me dediqué a sacarle el óxido a todo lo que era acero inoxidable (parece una incongruencia) pero sale óxido de los lugares más insólitos, así que con una esponjita verde y agua dulce me pasé puliendo todo el barco, luego escribí la nota de Paratí y la nota para la revista Náutica lo que me llevó toda la tarde, hasta la noche. Miércoles bien temprano Nos tomamos el bus a Paratí…para mandar las fotos de la nota por internet y comprar víveres frescos porque nos íbamos a visitarla Ensenada de Parati Mirim, la Ilha da Cotía, Saco de Mamanguá, y Finalmente Ensenada do Pouso. En el bus de vuelta a la marina Refugio Das Carabelas, nos encontramos con un vecino de amarras Alceu del velero Atlantis que vive en su barco, y nos contó que él tiene internet…..día y noche ¡!!!! Y nosotras viajando al pueblo en bus….para mandar las notas….además nos regaló un frasquito de amoníaco para cortar la ponzoña de los borrachudos que nos tienen locas, a mí se me hincha donde me pican, porque se hace una reacción alérgica, y además de picar cómo la gran flauta, se deforma la pierna o el brazo, depende. Después de pegarnos una ducha a fondo, partimos a cargar gasoil en la Marina Porta Imperial que tiene el mejor ; y el agua es filtrada, así que abastecidas partimos rumbo a la isla Cotía que todos …Marcal Ceccon, nuestros amigos brasileros, y argentinos nos recomendaron para pasar la noche y de ahí salir a hacer las excursiones y volver a la noche a dormir a buen resguardo.
Salimos rumbo noreste bordeamos toda la punta del continente pasamos por Juruminin, la Praia Vermella, seguimos hasta la Bahía da Preguica, hasta entrar en la ensenada de Paratí Mirim, dejamos la isla de Algodao por babor y vimos enseguida la isla buscada; encontramos una pequeña bahía tan cerrada que el agua estaba tan planchada como una laguna planchada, llegamos justo con luz a las 17;30hs empieza a anochecer y a las 18hs es de noche, verdaderamente es un pequeño paraíso, estábamos solas y teníamos una pequeña playa toda para nosotras. El barco no se movió en lo absoluto así que dormimos como lirones, a la mañana me desperté con enormes ganas de nadar e inspeccionar la isla así que nos preparamos y bote en mano, arribamos en la playita, caminamos por un sendero lleno de flores…y a sólo 20 metros se acabó el trekking, desembocaba en una deliciosa playita que invitaba a zambullirse en sus verdes aguas, así que cómo no me había llevado la malla ni el equipo para mergulhar, volvimos al barco a buscar las cosas, y en el interín se nubló todo, y ya no daba ganas de hacer playa, me tiré al agua pero cómo no se veía nada me dediqué a limpiar el fondo del barco,….y con gran sorpresa descubrí que …estaba lleno de cracas entre la parte de arriba del timón donde seguramente no lo pintaron con ……y por suerte tenía la espátula de madera que me regaló Ernesto Betbeze para mi cumple diciéndome te vas a acordar de mi cuando estés en Angra….y es cierto..saqué todas las cracas con esa espátula….siempre me voy a felicitar de haber hecho el curso de buzo en IAAS, donde además me enseñaron a nadar …si no no sé si me hubiera animado a meterme debajo del barco en apnea, pasamos el día expedicionando la isla hasta encontrar un cartel que decía cuidado can bravo…seguimos y al rato escuchamos un ladrido furioso….era un cuzquito blanco….y atrás venían cómo ocho más….esas eran las fieras peligrosas….todos movían la cola..
Hicimos noche y a la mañana seguimos nuestro itinerario, según Roberto Garro, el pronóstico daba jueves S/SE de 0 a 5 kt, viernes S/SE 5/7 kl, lo que lamentablemente se cumplió casi al pié de la letra, salimos de nuestro refugio rumbo a Mamanguá y cuando veo la veleta marcaba Sur y a medida que me acercaba a la boca el viento arreciaba, el único viento que todos, desde Omar hasta Marcal, nos advierten que no es prudente entrar en ese saco con el S/O justamente el viento que teníamos y fuerte; así que rápida decisión dar la vuelta e ir a conocer Paratí Mirim llegamos con cuidado porque leímos que de 4 metros pasa a 1metro, pero fondee en 4 y ningún problema, bajamos con el bote a conocer, y luego de dar una vuelta por las cuatro casas que tiene, nos comimos un pescadiño frito y volvimos al barco decididas a llegar aquí….como anécdota cuando pasamos por la boca del Saco de Mamanguá soplaron 20 nudos y con una velita de proa hacíamos 7 nudos…..las fotos las mando cuando encuentre internet en algún lado de aquí a Ilha Grande, donde voy derecho a Sitio Forte, porque Ximena se baja dos días por trámites personales en Angra….éste lo mando por satelital..Sopla muchísimo en éste momento del Sur, el barco navega con el fondeo menos mal que largué 30 metros de cadena…llueve torrencialmente…ojalá mañana pase, sino volvemos a Cotia…hasta que pase el temporal….