Recién termino de arreglar el piloto automático, en realidad yo lo único que hice fue buscar a Roque, un skipper brasilero, a las 7 menos cuarto de la mañana,a su barco,leer el manual y venir al Shipping a tocar todas las conexiones, encender elpiloto y chequear durante ½ hora que funcionara…..y….¡¡¡ funcionó..!!!! esperemos que siga funcionando en la regata a Fernando de Noronha que vamos a correr el sábado a la tarde….si no se va a complicar un poco…
Sigo la nota anterior…. Llegamos aMaceió…el lugar más feo y desagradable para tener el barco en boya o fondeado y desembarcar….Xime se quería quedar en el barco, bañarnos en él y acostarnos temprano para salir al amanecer, yo tuve la mala idea de desembarcar con la ilusión de bajar a un yate clube,con duchas y comer algo para retornar temprano y seguir el programa ….mala elección la mía el agua estaba tan podrida, y tan llena de basura que parecía una película de terror con el agua tan espesa de mugre….y si a esto le agregamos que nos transportaba un bote de madera que si no pisabas en las tablas del medio…metías los pies en ésa agua podrida, y al llegar a la costa teníamos que desembarcar encima de pura basura toda babosa y patinosa….de tal manera era desagradable que me negué a bajar con la intención de volver al barco….cuando el comandante del Firulete se ofreció a llevarnos a la costa a babucha….lo que acepté inmediatamente….luego vino lo demás….lo que creía que sería un club era un galpón que tenía cerrado el portón de acceso, y hasta que vino un señor siniestro que no se le entendía nada y abrió el portón estábamos a merced de las olas de podredumbre que rompían cerca de nuestros pies….menos mal que nos encontramos con un montón de amigos del Crucero Costa Leste, tan cariñosos siempre con nosotras, que nos manifestaron su preocupación por nosotras….porque sabían por el Talassha un velero que venía con nosotras, y que lo pasó muy mal, la señora se pasó vomitando desde que salió y él me preguntaba por radio si podía entrar en algún puerto alternativo, a lo que respondí….ni se le ocurra….con esta ola es muy peligroso intentar entrar en Mangue Seco, que es el único….usted debe seguir tranquilo, tener paciencia que está todo bien, usted va a llegar no se preocupe, pero verdaderamente también él estaba mal, porque lo ví pasar por mi popa, a todo lo que daba su motor, rumbo directo a la costa, luego me enteré que llegó a mediodía a Maceió y que su señora se desembarcó a una posada para nunca más volver…me mandó un lindo email, agradeciéndome la fuerza que le dí durante la asistencia por radio….me alegro de poder ayudar aunque sea radio….sigo sabíanpor el Talassha lo duro que estaba y que veníamos junto con el Firulete, navegando esas olas que rompían, así que estaban felices de vernos sanas y salvas, después de una ducha fría, fuimos a comer pizza al centro de Maceió y comprobamos que no tenía nada que ver la ciudad con el puerto, una linda costanera y una ciudad diría hasta lujosa…un contraste importante, comimos la pizza más rica de los últimos tiempos, y nos fuimos temprano a la cucheta para descansar y zarpar a las 7 de la mañana…lo que hicimos sin motor, dejándome llevar por el viento para salir de ése mar de bolsas de plástico, que si ponía motor lo más probable era que chupara una y se tapara la entrada de agua que refrigera el motor, o se enredaría en la hélice….bueno….zarpamos ya repuestas, y con una mano de rizos, sacamos la genoa ¾ partes y pusimos rumbo a Recife, el viento había bajado un poco y la ola ya no rompía por lo menos ahí, lo que sí llovió todo el tiempo, y nos agarraron no menos de 40 pirayás, con lo que pasábamos de viento leve a un viento de más de 25 nudos con lluvia que no dejaba ver la costa, y eso se repetiría todo el tiempo hasta llegar…la mala noticia es que cuando estábamos llegando a Maceió fui a la proa a armar el fondeo con la cadena y al sacar el grillete ví que se había doblado y no volvía a entrar…con lo que tuve que ir al interior buscar uno nuevo y retornar a la proa….y como siempre sucede si puede salir mal…porqué va a salir bien ¿se trabó el seguro del soporte del fondeo y no subía ni bajaba, me desesperé porque si no lo liberaba quedaba golpeando en la proa con cada ola, y además estaba inutilizado para cuando lo necesitáramos en Maceió, así que me tiré otra vez sin cuidarme sobre el balcón de proa y al intentar destrabar la cadena me volví a machucar una costilla al hacer palanca para levantar la cadena, finalmente lo logré, no sin antes escuchar el famoso ruidito….cric…de cuando me lesiono donde me apoyo, pero ése no fue el problema, porque no me dolió después…el lío fue cuando en una guardia, una ola rompió sacando de rumbo al velero y el piloto no respondió; hacía rumbo a la costa.. que si bien estábamos a más de dos millas, al haber una punta rocosa negra, parecía que estaba más cerca, salí no con el cuidado de siempre, tomándome con las dos manos antes de salir, y justo una ola nos tomó de costado, escorando violentamente al Shipping y mandándome de la misma manera sobre la banda de babor, aterricé con el pecho plano justo donde me había lesionado, y ahí sí me empezó a doler muchísimo….fue un golpazo….todavía me duele…espero estar mejor para la partida, me estoy poniendo un gel buenísimo con diclofenac…..la navegación se tornó súper agradable a pesar de los pirayás…es que uno se acostumbra a todo, y tratamos de ver siempre el lado bueno y poético con Xime…llegamos a Recife justo con la marea para entrar a la piscina del Iate Clube, nos ayudó la tripula del Amigo por radio porque es bastante complicada….tenemos que seguir las cañas y llegar antes de la bajante.
Tomamos la amarra y totalmente agotadas, nos fuimos a hacer una siesta santiagueña, para después jabonar y lavar al pequeño shipping con abundante agua dulce como corresponde……..
Recife:
Olinda: